Depuis 1996, Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C. se consacre à la protection et la promotion des droits sexuels et reproductifs des jeunes et des femmes* (c’est a dire, des femmes cis et trans, et des personnes qui sont étiquetées comme des femmes même si ce n’est pas leur genre, comme des hommes transgenres et des personnes non binaires) au Mexique. L’organisme construit un avenir où chaque personne peut prendre des décisions sur sa santé sexuelle et reproductive en toute autonomie et liberté. Son approche holistique du changement repose sur une série de stratégies interreliées, notamment la défense des intérêts politiques, la communication, l’émancipation, le leadership et la création de mouvements. Dans l’ensemble de ses activités, l’organisme défend les mouvements et les valeurs féministes, remettant en question les points de vue dominants hétéronormatifs, adultistes et centrés sur la vie urbaine qui priment souvent dans les sphères politiques et culturelles. Il lutte également pour l’avancement de la justice sexuelle et reproductive, notamment en apportant une réponse globale à la violence sexuelle vécue par les femmes*, et en testant de moyens innovants pour connecter les femmes saphiques* (qui sont attirées par les femmes) aux services de santé sexuelle et reproductive.
Liens :
- Instagram (BalanceAC)
- Instagram (Sentir Bonito)
- Instagram (Fondo MARIA)
- Twitter (Fondo MARIA)
- Facebook (Sentir Bonito)
- Facebook (Fondo MARIA)
- BLOGUE : Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones (2020)
- BLOGUE : ¿Ser lesbiana y mamá? (2020)
- PUBLICATION : A las mujeres también nos gustan (sólo) las mujeres (2019)
- VIDÉO : Prácticas sexuales consensuadas (2018)
Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud, A.C.
México
América Latina
Violencia contra las mujeres; Derechos LTBIQ; Salud y derechos sexuales y reproductivos
Desde 1996, Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C. ha trabajado para proteger y promover los derechos sexuales y reproductivos de la juventud y de las mujeres* – es decir, mujeres cis y trans y personas que son identificadas como mujeres aunque no sea su género, como hombres trans y personas no binarias –en México. La organización está construyendo un futuro en el que todas las personas puedan decidir sobre su salud sexual y reproductiva con plena libertad y autonomía. Su enfoque holístico del cambio se centra en líneas estratégicas transversales, entre ellas la incidencia política, la comunicación, la emancipación, el fortalecimiento de liderazgo y la construcción de movimientos. En todas estas labores, aboga por los movimientos y los valores feministas al disputar las perspectivas heteronormativas, adulto y urbanocéntricas que suelen dominar los espacios políticos y culturales. Además, lucha por el logro de la justicia sexual y reproductiva, incluyendo a través de la respuesta integral a la violencia sexual que viven las mujeres*, y está probando nuevas maneras innovadoras de conectar a mujeres* sáficas (que sienten atracción por las mujeres) con servicios de salud sexual y reproductiva.
Enlaces:
- Instagram (BalanceAC)
- Instagram (Sentir Bonito)
- Instagram (Fondo MARIA)
- Twitter (Fondo MARIA)
- Facebook (Sentir Bonito)
- Facebook (Fondo MARIA)
- BLOG: Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones (2020)
- BLOG: ¿Ser lesbiana y mamá? (2020)
- PUBLICACIÓN: A las mujeres también nos gustan (sólo) las mujeres (2019)
- VÍDEO: Prácticas sexuales consensuadas (2018)