Since 1996, Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C. has worked to protect and promote the sexual and reproductive rights of young people and women* (*referring to cis women, trans women, and people who are labelled as women even if that is not their gender—such as transgender men and non-binary people) in Mexico. The organization is building a future where all people can make decisions about their sexual and reproductive health with full autonomy and freedom. Their holistic approach to change focuses on a range of interconnected strategies, including political advocacy, communication, emancipation, and leadership and movement-building. Across all of this work, they are a champion for feminist movements and values, challenging the dominant heteronormative, adultist, and urban-centric views that often dominate political and cultural spaces. They are also fighting for the advancement of sexual and reproductive justice, including through a comprehensive response to sexual violence experienced by women*, and testing innovative new ways to connect Sapphic women* (who are attracted to women) with sexual and reproductive health services.
Links:
- Instagram (BalanceAC)
- Instagram (Sentir Bonito)
- Instagram (Fondo MARIA)
- Twitter (Fondo MARIA)
- Facebook (Sentir Bonito)
- Facebook (Fondo MARIA)
- BLOG: Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones (Why Public Sex Offender Registry Isn’t A Win: 5 Reasons) (2020)
- BLOG: ¿Ser lesbiana y mamá? (Being a lesbian and mom?) (2020)
- PUBLICATION: A las mujeres también nos gustan (sólo) las mujeres (Women also like (only) women) (2019)
- VIDEO: Prácticas sexuales consensuadas (Consensual sexual practices) (2018)
Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud, A.C.
México
América Latina
Violencia contra las mujeres; Derechos LTBIQ; Salud y derechos sexuales y reproductivos
Desde 1996, Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C. ha trabajado para proteger y promover los derechos sexuales y reproductivos de la juventud y de las mujeres* – es decir, mujeres cis y trans y personas que son identificadas como mujeres aunque no sea su género, como hombres trans y personas no binarias –en México. La organización está construyendo un futuro en el que todas las personas puedan decidir sobre su salud sexual y reproductiva con plena libertad y autonomía. Su enfoque holístico del cambio se centra en líneas estratégicas transversales, entre ellas la incidencia política, la comunicación, la emancipación, el fortalecimiento de liderazgo y la construcción de movimientos. En todas estas labores, aboga por los movimientos y los valores feministas al disputar las perspectivas heteronormativas, adulto y urbanocéntricas que suelen dominar los espacios políticos y culturales. Además, lucha por el logro de la justicia sexual y reproductiva, incluyendo a través de la respuesta integral a la violencia sexual que viven las mujeres*, y está probando nuevas maneras innovadoras de conectar a mujeres* sáficas (que sienten atracción por las mujeres) con servicios de salud sexual y reproductiva.
Enlaces:
- Instagram (BalanceAC)
- Instagram (Sentir Bonito)
- Instagram (Fondo MARIA)
- Twitter (Fondo MARIA)
- Facebook (Sentir Bonito)
- Facebook (Fondo MARIA)
- BLOG: Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones (2020)
- BLOG: ¿Ser lesbiana y mamá? (2020)
- PUBLICACIÓN: A las mujeres también nos gustan (sólo) las mujeres (2019)
- VÍDEO: Prácticas sexuales consensuadas (2018)