For nearly three decades, this powerful association has led a feminist peace movement across Colombia, uniting hundreds of organizations in every corner of the country in collective action for lasting peace. Many of these organizations are now directly engaged in the implementation of the country’s landmark peace agreement between FARC-EP and the national government. Through it all, the social movement serves as a model for the unique power of women as inclusive peace-builders—advancing the resolution of armed conflict through feminism, pacifism, and full participation of women at every level of peace processes and political leadership. They are also fostering the next generation of feminist peace-builders, strengthening the movement’s social base and advancing feminist leadership especially among young women and girls.
Links:
- YouTube
- Publications
- Mobilizations
- PUBLICATION: Mujeres enrutadas en la implementación del Acuerdo de PAZ 2019: Avances y desafíos del enfoque de género en los territorios, para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS (Women’s involvement in the implementation of Peace Agreement 2019: Advances and challenges gender approach in the territories, for the fulfillment of the 2030 Agenda and the SDGs)
- REPORT: Actoría Política De Las Mujeres: Aprendizajes Desde Una Experiencia Innovadora De Las Mujeres (Women’s Political Action: Lessons Learned from an Innovative Women’s Experience)
- ARTICLE: El avance de las mujeres con una mujer al poder (The advancement of women’s empowerment) (2021)
Asociacion Movimiento Feminista por la Paz Ruta Pacífica de las Mujeres
Colombia
América Latina
Violencia contra las mujeres; Mujeres, paz y seguridad; Capacidad de liderazgo feminista
Durante casi treinta años, esta potente organización ha estado al frente de un movimiento por la paz feminista en toda Colombia y ha unido a cientos de organizaciones en cada rincón del país en acciones colectivas por una paz duradera. Muchas de estas organizaciones están ahora directamente implicadas en que se cumpla el acuerdo de paz histórico en el país entre las FARC-EP y el Gobierno nacional. En todo momento, este Movimiento Social sirve como modelo de la singular facultad de las mujeres como constructoras de una paz inclusiva al fomentar la resolución del conflicto armado a través del feminismo, el pacifismo y su plena participación en cada paso de los procesos de paz y en el liderazgo político. También está consolidando la siguiente generación de constructoras de paz feministas, fortaleciendo la base social de movimiento y promoviendo un liderazgo feminista especialmente entre las mujeres jóvenes y las niñas.
Enlaces: