Distribuyendo el dinero, además del poder: ¡Damos la bienvenida a nuestras 34 nuevas copartes!

Los movimientos feministas siempre han recibido una fracción ínfima de la financiación de las filantropías privadas y los gobiernos, sobre todo en el Sur y el Este Global. No obstante, las mujeres, las niñas y las personas trans tienen poder en todos los rincones del planeta. El poder de crear. El poder de descubrir y reinventar. El poder de crecer, cuidar y curar. Las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y los movimientos feministas de todo el mundo encabezan la búsqueda de soluciones a los problemas políticos y sociales más acuciantes. Por esta razón, una de las piedras angulares de nuestra labor en el Fondo de Igualdad es la concesión de subvenciones a escala mundial. Dotamos de amplios recursos a organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y movimientos feministas de todo el mundo. 

¿Cuál es nuestro objetivo? Ofrecer apoyo flexible y fiable a la labor feminista mundial en toda su diversidad y fuerza. 

Nos entusiasma ser parte de un ecosistema creciente de entidades de financiación feminista. Nuestro objetivo es complementar e impulsar la dinámica ampliación de este espacio y aumentar exponencialmente la inversión en las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y los movimientos feministas de base, regionales y globales. Contamos con cuatro programas de concesión de subvenciones para apoyar a estas organizaciones:

Catalizar ofrece financiación básica, flexible y plurianual a organizaciones feministas y de defensa de derechos de las mujeres para que puedan estabilizar, mantener o ampliar su labor. El programa Catalizar se creó en 2020. A principios de 2021, condecimos subvenciones a 30 copartes cuyo objetivo era promover agendas interseccionales, contrarrestar las reacciones antiderechos, apoyar a las mujeres y las personas LGBTQI+ defensoras de los derechos humanos, encarar distintos tipos de violencia y favorecer la justicia económica. 

Este año, hemos recibido a 34 nuevas copartes en el marco de este programa, con el que hemos concedido subvenciones por valor de 4,9 millones de dólares canadienses a organizaciones feministas y de defensa de derechos de las mujeres que están haciendo una labor fundamental en pro de la justicia de género. 

Nuestro segundo grupo de 34 copartes en el marco de este programa amplía el alcance del Fondo de Igualdad en Europa oriental, América Latina y en zonas especialmente infradotadas de financiación como el Caribe. Hemos dado la bienvenida a copartes de 23 países y colaboramos por primera vez con 13 de ellos: Armenia, Croacia, Perú, Palestina, República Dominicana, Haití, Indonesia, Kazajstán, Kirguistán, Moldova, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia.

Las organizaciones feministas del continente africano siguen recibiendo nuestro apoyo a través de nuestra alianza estratégica con el Fondo de Desarrollo de las Mujeres Africanas. Este fondo ha sido crucial para liderar los esfuerzos de dotación de recursos del Fondo de Igualdad a organizaciones feministas africanas. Además, está desarrollando una estrategia de programa ampliada para la región. También contamos con seis alianzas en el marco del programa Activar con fondos hermanos de África que dotan de financiación y recursos a organizaciones feministas. 

Respaldamos y confiamos en los esfuerzos liderados por las comunidades cuyo activismo se basa en la experiencia personal y que emplean su autonomía para tomar decisiones sobre asuntos que afectan a sus vidas. 

La labor de nuestras copartes tiene tanta repercusión por la forma en la que abordan los distintos obstáculos interseccionales a la justicia de género. Muchas de nuestras copartes del programa Catalizar emplean un enfoque interseccional a la hora de abordar cuestiones que afectan a las mujeres, las niñas y las personas trans, como la violencia de género, el desarrollo del liderazgo feminista y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También acogemos a nuevas copartes que trabajan con la justicia racial, los derechos de las mujeres afrodescendientes y las feministas de América Latina, los derechos de las personas con discapacidad y de las personas migrantes y los derechos sobre la tierra.

Siguiendo el enfoque de concesión de subvenciones de nuestra organización, seguiremos colaborando con nuestras copartes para crear de forma conjunta y mejorar el apoyo que les ofrecemos de forma que satisfaga las necesidades identificadas por ellas, incluyendo las ayudas para el bienestar del personal, el fortalecimiento institucional y la creación de vínculos entre las organizaciones para que tengan oportunidades de aprendizaje entre pares y de creación de redes y de alianzas.  

Damos la bienvenida a nuestras 34 nuevas copartes*:

*Por motivos de seguridad y confidencialidad, no se enumeran a todas las copartes.

Tiiiit! Inc.

Es un placer dar la bienvenida al nuevo grupo de copartes de Catalizar, además de compartir la inestimable labor que desempeñan. Esté pendiente de nuestros perfiles en redes para recibir actualizaciones y más información durante los próximos meses y consulte nuestra página web para saber más sobre nuestra concesión de subvenciones. Nuestra misión es poner los fondos y el poder en manos de las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y los movimientos feministas de todo el mundo. Su labor es esencial para conseguir un futuro más justo, pacífico y sostenible. Con cada paso que da nuestra comunidad unida, avanzamos hacia la plena igualdad. Sabemos que cuando nos unimos, movemos el mundo.

Continue Reading

Move with Us

Support the Equality Fund’s work worldwide

Accelerate the power of women, girls, and trans people everywhere.
Donate Now