Lanzamiento de nuestros nuevos criterios de inversión con perspectiva de género
Cuando las estructuras que no construimos nosotras mismas nos impiden progresar o no funcionan, avanzamos.
Este principio guía todos los aspectos de nuestro trabajo en el Fondo de Igualdad. Y para las feministas que construimos un fondo feminista, implica una labor conjunta cuyo propósito es cambiar prácticamente todos los sistemas que encontramos, desde sistemas de concesión de subvenciones anticuados y coloniales hasta un sistema filantrópico patriarcal y verticalista.
Esto es particularmente cierto en el ecosistema de financiación mundial. Fundado en arraigadas prácticas de explotación y extracción, el sistema de financiación tal como lo conocemos en la actualidad es obsoleto y perjudicial. Su propósito es despojar a la mayoría de su riqueza —sea cual fuere— en favor de una minoría en declive constituida en la cima.
Pero el movimiento por el cambio va en aumento. Es un gran orgullo unirnos a una comunidad de activistas feministas y vanguardistas que se enfrentan al sistema desde adentro. Juntas podemos ayudar a cambiar el origen de la toma de decisiones sobre el capital, así como el destino de los fondos. El resultado es una mayor cantidad de inversiones destinadas directamente a las mujeres, las niñas y las personas trans para que estas puedan construir su propio futuro sostenible y adaptativo de acuerdo con sus visiones particulares. Para obtener más información sobre por qué invertimos, lea nuestro reciente artículo Hablemos de feministas y de inversión.
La innovación es caótica y nos adentra en terreno desconocido, especialmente en un ecosistema tan complejo. Pero también creemos fervientemente que estamos ante una oportunidad de generar un cambio significativo. Todo comienza con herramientas prácticas que nos permiten, a nosotras y al grupo de inversionistas que comparten los valores feministas, avanzar según nuestros principios alterando los sistemas actuales inversión por inversión.
Hoy lanzamos los criterios de inversión con perspectiva de género del Fondo de IgualdadEstamos muy contentas de lanzar los criterios de inversión con perspectiva de género del Fondo de Igualdad. Se trata de un conjunto de criterios de selección de inversiones cuyo fin es ayudarnos a determinar cómo y en qué invertimos. Ofrecen un procedimiento simple para analizar de qué manera las inversiones pueden favorecer o perjudicar a las mujeres, las niñas y las personas trans. Nosotras ya lo estamos usando; ahora pueden usarlos inversionistas en todo el mundo.
Primero, un poco de contexto. ¿Qué es la inversión con perspectiva de género? Para nosotras, la inversión con perspectiva de género se refiere a invertir (para lograr un impacto financiero y social) con la intención de abordar temas de igualdad de género o promover la equidad de género. En la práctica, significa tener en cuenta la participación, las necesidades, las realidades y el liderazgo de todos los géneros en todos los aspectos de la toma de decisiones de inversión a fin de tratar el tema de la desigualdad estructural y sistémica.
Esta es una gran oportunidad. En junio de 2021, el valor total de la inversión con perspectiva de género en fondos de capital público y renta fija superó los 12 000 millones de dólares estadounidenses. Y el aumento de las estrategias con perspectiva de género en los mercados privados se hace ostensible al considerar que, también en 2021, más de 200 ofertas de inversión con perspectiva de género recaudaron un total de 6 000 millones de dólares estadounidenses.
La necesidad es real. Como lo indica el informe State of the Field 2022, de 2X Global, en 2021, por ejemplo, las mujeres emprendedoras en los Estados Unidos recaudaron sólo el 2 % de la totalidad del capital de riesgo, una cifra que permanece estancada desde 2008. El panorama es aún más desalentador para las mujeres negras, que reciben menos del 0.35 % del total del financiamiento de capital de riesgo.
Aunque el porqué de la inversión con perspectiva de género está más claro que nunca, el cómo es, con frecuencia, más esquivo. Algunos enfoques se basan en métricas superficiales, como la representación de las mujeres, sin tener en cuenta que el poder se ve delimitado por nuestra forma de trabajar, el lugar en el que vivimos o cuán seguras nos sentimos. Hay inversionistas que afirman no haber comenzado por carecer de suficiente información.
Nos enorgullece formar parte de un grupo creciente de inversionistas que se comprometieron a continuar avanzando. Esta es nuestra oportunidad de aprovechar una larga historia de activismo feminista e innovación en la inversión con perspectiva de género y de impulsar un cambio aún más profundo en los mercados de capitales. Esperamos que nuestros nuevos criterios de inversión con perspectiva de género sirvan como herramienta adicional para que los inversionistas puedan pasar a los hechos, basando con solidez sus decisiones de inversión en metas, ética e integridad.
Cada vez más herramientas para inversionistas
Los criterios son una de las tantas herramientas que integran la copiosa obra que estamos difundiendo públicamente mientras diseñamos un programa de inversión feminista desde cero. El año pasado, difundimos con orgullo nuestra teoría del cambio en materia de inversiones, la Estrella Polar que guía todos los aspectos del programa de Inversión del Fondo de Igualdad. Al igual que los criterios, la teoría fue el resultado de meses de diálogo con líderes del movimiento feminista y especialistas en inversión con perspectiva de género de todo el mundo.
Hoy también presentamos las directrices de inversión interseccional del Fondo de Igualdad, que constituyen los cimientos sobre los que se apoyan los criterios. Las directrices de inversión interseccional garantizan que todos los criterios IPG se orienten hacia el cambio sistémico, sustentando cada una de las decisiones de inversión en nuestros objetivos más amplios: alterar el statu quo y redistribuir el poder. En conjunto, las directrices de inversión interseccional y los criterios IPG han sido diseñados para modificar el panorama actual de la inversión con perspectiva de género. Las directrices son el ancla que sujeta la inversión con perspectiva de género al cambio sistémico —incluida la justicia social, económica y ambiental. Por su parte, los criterios constituyen una herramienta de acción para orientar las decisiones de inversión con la transparencia y la responsabilidad necesarias para llegar a la meta. Más información.
Cómo creamos los criterios
Comenzamos usando los marcos IPG más recomendados en este ámbito e integramos una robusta metodología de impacto derivada de IRIS+ y de 2X Challenge, ambos de la Red Global de Inversión de Impacto (Global Impact Investing Network), para ayudarnos a considerar un amplio espectro de factores con enfoque de género que fueran mensurables. Nuestros criterios reposan sobre esa base sólida.
Los nuevos criterios, creados por el Fondo de Igualdad en colaboración con RockCreek, nuestro director externo de inversiones, reúnen lo mejor de ambas organizaciones. En dicho rol, RockCreek administra nuestra asignación de activos, así como la obtención y la selección de inversiones que se ajusten a la misión del fondo de inversiones del Fondo de Igualdad. Nuestras organizaciones integran rigurosidad en materia de inversiones con vasta experiencia en la redirección de poder y recursos hacia las mujeres, las niñas y las personas trans.
La asesoría de las líderes feministas es fundamental, como lo es siempre en cada uno de los componentes de nuestro trabajo de inversión. En 2021, elaboramos el borrador de los criterios en colaboración con nuestro consejo asesor de inversiones, un grupo diverso y dinámico de inversionistas, activistas feministas y defensoras de los derechos de la mujer que trabajan para garantizar que se incorporen los enfoques feministas en todas nuestras actividades de inversión. Sus ideas, así como las aportaciones del comité y del subcomité de inversiones del Fondo de Igualdad, se incorporaron a los criterios finales que presentamos hoy.
Cómo se aplicarán los criterios
RockCreek usará los criterios para analizar todas las inversiones de nuestra asignación a fondos de mercados privados que representa aproximadamente el 35 % de la totalidad de nuestra cartera. Los criterios también se aplicarán a toda nueva inversión neta en mercados públicos y, en forma retroactiva, a las inversiones actuales durante los próximos dos años. Asimismo, RockCreek utilizará los criterios para mejorar los informes de impacto anuales, estableciendo en toda la cartera puntos de referencia para nuestros resultados de los próximos años en materia de género.
Avanzar unidas
Desde el comienzo, imaginamos y creamos los criterios como un recurso público para contribuir a catalizar la acción en todo el panorama de inversión. Nos concentramos particularmente en las personas que toman las decisiones de inversión: aquellas que poseen, usan, gestionan y administran el capital.
Estén pendientes: después del lanzamiento oficial de los criterios, tenemos previsto efectuar un seguimiento exhaustivo de su uso entre los titulares de activos en diferentes contextos. A partir de 2023, a medida que los inversionistas pongan en práctica los criterios, les presentaremos historias de impacto. Todo esto forma parte de nuestro objetivo de orientar nuevo capital hacia las mujeres, las niñas y las personas trans de todo el mundo.
Un año de acción
El año que comienza es un año de movimiento que traerá oportunidades clave para poner en práctica toda esta labor de base. Juntas podemos hacer realidad en tiempo real la poderosa promesa de inversión con perspectiva de género, mientras compartimos lecciones y oportunidades en el camino.
USE
Descargue los criterios de inversión con perspectiva de género del Fondo de Igualdad.
COMPARTA
Comparta este artículo en las redes sociales y sume su voz.
COMENTE
¿Tiene ideas y comentarios? Nos interesa conocerlos.